¡Llegó el día! Resuelve tus dudas para el plebiscito de salida

Nuestra democracia está de fiesta. Hoy 4 de septiembre participaremos de una nueva elección, esta vez en el plebiscito de salida, último hito dentro de este proceso constituyente donde tendremos que decidir si aprobamos o no la propuesta de texto de nueva Constitución. 

¿Todo preparado para ejercer tu derecho a voto? Aquí te compartimos algunas claves:

¿Quiénes deben votar?

La participación en el plebiscito es obligatoria para todas las personas habitantes del territorio nacional que tengan 18 años o más y opcional para personas chilenas en el extranjero. Personas migrantes residentes hace 5 años en Chile también están habilitadas para votar. 

¿Qué pasa si no voy a votar?

Al ser voto obligatorio, toda persona que no acuda a sufragar se expondrán a multas de hasta 3 UTM (casi 175 mil pesos). No obstante, existen algunas situaciones excepcionales. Pincha aquí para conocer más información.

¿Me cambiaron de local de votación?

Con el fin de promover la participación, el Servel ha cambiado algunos locales electorales en relación al lugar donde cada persona reside, por ende es posible que tu lugar no sea el mismo que la última vez que fuiste a votar. Para saberlo o si es primera vez que vas a votar, solo debes conocer tus datos en www.consulta.servel.cl y digitar tu rut. 

¿Qué tengo que llevar? 

Recuerda que seguimos en pandemia, por ende las medidas sanitarias se mantienen para que así entre todas y todos nos cuidemos. Para esto, recuerda llevar: mascarilla, carnet de identidad, y lapiz pasta azul. 

¡Oh no! Mi carnet está vencido, ¿qué hago?

No te preocupes. Se podrá votar con el carnet o pasaporte vencido desde el 1 de octubre de 2019, ya que el documento solo se necesita para identificar al elector.

¿Tienes más dudas?

Puedes encontrar más información en las redes sociales de Ahora Nos Toca Participar o en www.servel.cl