Históricamente los pueblos indígenas han sido excluidos de la toma de decisiones de la política nacional. Como nunca antes, el proceso constituyente anterior cambiaría ese paradigma, contando con escaños reservados para los pueblos indígenas. Pero, ¿qué tanto ha...
La participación ciudadana es clave para darle legitimidad al nuevo texto constitucional y sacar el trabajo que, hasta ahora, se encuentra “encapsulado” en la Comisión Experta. Así lo plantea el codirector del Observatorio Ciudadano, Hernando Silva, en la editorial de...
Para impulsar los cambios que queremos en este proceso constitucional la participación ciudadana inclusiva es fundamental para su implementación. Es un derecho por el que seguiremos trabajando ✊🏽 Hace un par de semanas, junto a diversas organizaciones de la sociedad...
Los resultados del plebiscito del cuatro de septiembre, y el rechazo de la propuesta de Nueva Constitución resultante del trabajo de la Convención Constitucional, no es el fin del proceso constituyente si no el inicio de un nuevo proceso en el que la ciudadanía...
Nuestra democracia está de fiesta. Hoy 4 de septiembre participaremos de una nueva elección, esta vez en el plebiscito de salida, último hito dentro de este proceso constituyente donde tendremos que decidir si aprobamos o no la propuesta de texto de nueva...
Un concepto instalado en torno al proceso constituyente es su carácter histórico. Y es que por primera vez Chile ha escrito un texto constitucional de manera completamente democrática: redactar o no una nueva Constitución, el órgano a cargo de esta tarea y sus...